¿Que son los baños de sol?
El baño de sol es la exposición al aire libre del bebé, sin ropa ni pañal, esto con la justificación de recibir luz solar para bajar la ictericia (color amarillento de la piel).
¿Qué es la ictericia?
La ictericia en recién nacidos se presenta cuando un bebé tiene un alto nivel de bilirrubina en la sangre. Un nivel alto de bilirrubina provoca que la piel y la esclerótica de los ojos (parte blanca del ojo) del bebé luzcan amarillas.
¿Qué tiene que ver la ictericia y los baños de sol?
En ocasiones, cuando el bebé esta presentando esta condición, el personal de salud indica que se realicen baños de sol, esto con la intención de disminuir la bilirrubina del cuerpo. Sin embargo, actualmente, no se recomienda.
¿Por que es una practica inadecuada?
La Academia Americana de Pediatría refiere que menores de 6 meses no se deben exponer al sol, ya que puede causar:
- Quemaduras de piel a corto plazo.
- Cáncer de piel a largo plazo.
La Organización Mundial de la Salud tampoco recomienda exponer a menores de un año, al sol.
¿Y se puede a través de un vidrio?
El vidrio estándar no llega a filtrar los rayos UVA, luz visible y la radiación infrarroja, por ende, tampoco se recomienda su exposición.
¿Entonces que debo hacer?
Lo ideal es no exponer al bebé a los rayos del sol, ni por medio de una ventana. La AEPED, recomienda que la exposición debe hacerse en un cuarto iluminado con luz natural, mas no debe recibir los rayos de sol directos.
Los rayos de sol no son un método eficaz para disminuir la bilirrubina, si tu bebé tiene esta condición, acude con el pediatra para un seguimiento adecuado y en caso de ser necesario, se indique fototerapia.
¿Que dice la evidencia científica ?
- Asolear a los niños recién nacidos a través de un vidrio ordinario para la prevención y erradicación de la ictericia no los protege contra el daño por rayos UVA.
- Es una práctica errónea, sin sustento científico, que puede ocasionar mayor daño que beneficio.
- Además que puede generar una falsa confianza y no atender de manera oportuna a los niños.
En conclusión, el exponer a los bebés a los rayos de sol, no genera beneficio alguno, pero si algunos potenciales daños.
Incluso en México, en la Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Ictericia Neonatal 2019, se indica que NO se recomienda exponer a los rayos del sol para disminuir la hiperbilirrubinemia.
Y como siempre acude con tu pediatra si aún quedan dudas.