¿Qué es?
Eritema tóxico.- El eritema tóxico es una erupción rojiza con centro blanco o amarillento que aparece en los primeros días del bebé.
Acné neonatal.- El acné neonatal se presenta como pequeñas espinillas o granitos en el rostro, principalmente en la frente, mejillas y mentón.
Causas del acné neonatal
Aparece debido al aumento en la producción de sebo en la piel del recién nacido, lo que obstruye los poros y causa la aparición de pequeñas espinillas o granitos en el rostro del bebé. Este aumento de producción de sebo es causado por las hormonas maternas y andrógenos del bebé.
Causas del eritema tóxico
No se sabe exactamente por qué ocurre, se cree que la erupción puede estar relacionada con la maduración del sistema inmunológico del bebé y su capacidad para reconocer y combatir ciertos agentes irritantes; la exposición a la luz solar o el estrés, pueden desencadenar o empeorar la erupción en algunos bebés.
Complicaciones
Tanto el eritema tóxico como el acné neonatal son condiciones benignas que no suelen presentar complicaciones graves.
En raras ocasiones pueden ocurrir complicaciones como infecciones secundarias en las lesiones de la piel o irritación ocular en caso de que las lesiones se extiendan hasta la zona cercana a los ojo.
¿Qué debo hacer en caso de acné neonatal?
- Usa jabón neutro suave (syndet) para lavar la piel de tu bebé.
- No apliques cremas, aceites ni lociones en la piel del bebé.
- No intentes exprimir o quitar las espinillas o granitos.
- Mantén la piel del bebé seca y limpia.
- Viste al bebé con ropa suave y cómoda que no le irrite la piel.
- Consulta con el pediatra si el acné persiste o si hay otros síntomas asociados.
¿Qué debo hacer en caso de eritema tóxico?
- No es necesario ningún tratamiento específico para el eritema tóxico.
- Mantener la piel del bebé limpia y seca para prevenir infecciones secundarias.
- Evitar frotar o rascar la piel del bebé, ya que esto puede empeorar la irritación.
- Consultar al médico si el eritema tóxico no desaparece después de unas pocas semanas o si se observan otros síntomas.
¿Qué tan frecuente es?
De acuerdo con la American Academy of Dermatology (Academia Estadounidense de Dermatología), el acné neonatal afecta a aproximadamente el 20% de los recién nacidos.
Según la Academia Americana de Pediatría el eritema tóxico del recién nacido es una erupción cutánea común y benigna que afecta a aproximadamente el 50% de los recién nacidos.
El acné neonatal y eritema tóxico son condiciones comunes en recién nacidos causadas por cambios hormonales y adaptación a la vida fuera del útero. Suelen desaparecer solas, pero es importante vigilar síntomas y consultar al pediatra si hay complicaciones o persisten por mucho tiempo.