¿Qué es la Sinequia Vulvar?
Es la condición en la que los labios menores de la vulva en una niña se pegan o se juntan, cerrando parcialmente la abertura vaginal.
¿Cuáles son las causas?
- Irritación o inflamación de la piel.
- Infecciones vaginales.
- Higiene inadecuada.
- Dermatitis de pañal.
- Baja producción de estrógenos en niñas pequeñas.
- Uso exclusivo de toallitas húmedas para la higiene.
¿Cuáles son los Síntomas?
Las sinequias pueden ser totales o parciales (la más habitual) y generalmente no producen síntomas, siendo detectadas en las exploraciones rutinarias por el pediatra.
Si son totales pueden ocasionar:
- Dificultad o dolor al orinar
- Goteo de orina.
- Enrojecimiento o irritación en la zona genital.
- Apariencia de una línea delgada de piel uniendo los labios menores.
- Sensación de ardor o picazón.
¿Cómo se diagnostica?
En la mayoría de los casos, se identifica durante las revisiones rutinarias realizadas por el pediatra, basándose en los síntomas, y se confirma mediante un examen físico.
Opciones de tratamiento
- Si no tiene síntomas, el pediatra, puede decidir observar la evolución.
- Se puede optar por aplicar: vaselina pura, preparados de vitamina A+D, crema de corticoide o crema de estrógenos separando suavemente los labios.
- Liberar la sinequia separando los labios menores.
¿Qué cuidados hay que tener después de que se separe la sinequia?
- Se aconseja utilizar jabones con pH neutro.
- Deben evitarse irritantes tejidos sintéticos, ropa ajustada.
- Retirar con suavidad las secreciones acumuladas en los pliegues labiales.
- Limpiar en dirección de delante hacia atrás para evitar la contaminación de la vulva.
Medidas de higiene vulvar
Productos de lavandería
- Evitar detergentes con colorantes, enzimas y perfumes.
- No usar suavizantes durante el lavado o secado.
- Evitar el uso de removedores de manchas.
Vestimenta
- Usar ropa interior de algodón.
- Evitar ropa ajustada.
- Medidas de higiene vulvar
Baño e higiene
- Evitar jabones con esencias.
- No frotar la piel de la vulva con toallas humedas.
- Secar la piel firme y delicadamente en vez de frotar con la toalla.
- Usar papel higiénico sin esencias.
Promover la reparación de tejido
- Se pueden aplicar cantidades pequeñas de vaselina para proteger la piel.