¿Qué es el porteo ergonómico? El porteo es una herramienta que sirve para facilitar el cuidado y el transporte del bebé, cuidando que el cargador mantenga y respete la postura natural del bebé. Beneficios del porteo ergonómico Favorece el desarrollo psicomotor. El contacto piel con piel ayuda al desarrollo del cerebro, además de que el […]
¿Qué es el tamiz metabólico neonatal? Es un estudio que se realiza para poder detectar enfermedades congénitas (están presentes desde que nacen). Y en caso de salir positiva, darles tratamiento oportuno para evitar complicaciones. El único requisito para poder elaborar el estudio es que el bebé tenga el tiempo necesario de vida (2 a 5 […]
¿Que son los baños de sol? El baño de sol es la exposición al aire libre del bebé, sin ropa ni pañal, esto con la justificación de recibir luz solar para bajar la ictericia (color amarillento de la piel). ¿Qué es la ictericia? La ictericia en recién nacidos se presenta cuando un bebé tiene un […]
Seguridad con las armas de fuego El hogar más seguro es donde no existan armas de fuego, sin embargo en caso de que haya una en casa, esta debe guardarse descargada, bajo llave y munición bajo llave. Guardar las armas de esta manera reduce el riesgo de lesiones accidentales así como el suicidio de niños […]
El hierro es un micronutriente cuyos depósitos se ven influenciados por las reservas de hierro adquiridas del aporte materno durante la gestación. El hierro es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del cuerpo El cuerpo utiliza el hierro para: Fabricar la hemoglobina, que sirve para transportar el oxígeno de los pulmones a distintas […]
Segundo día de nacido Comportamiento del bebé Al nacer, tu bebé ha estado activo, tomando el pecho cada 2 a 3 horas y durmiéndose con facilidad. En esta crisis, el bebé se vuelve sumamente irritable, llora con frecuencia, muestra resistencia al pecho cuando se le ofrece, pero quiere estar pegado al mismo, parece insatisfecho, y […]
Algunas veces los bebés prematuros, con bajo tono muscular o que tienen confusión mamila – pezón, requieren ejercicios para estimular la correcta succión al seno materno. Como mamá, estos ejercicios te pueden ser de utilidad.
Si tienes un bebé prematuro y estás amamantando, seguramente te estarás preguntando “¿Cómo estimular la sección de mi bebé?”. Algunas veces los bebés requieren ayuda para tener una succión más eficiente. En esos casos, estos ejercicios serán útiles.
Hola, soy la Dra. Beatriz Guzmán, pediatra profesional en lactancia materna. Tengo casi 20 años ejerciendo la pediatría privada, tratando a niños en los problemas de salud comunes de la infancia. Acompaño a mis pacientes en todo su proceso de crecimiento y oriento a los padres para fomentar el desarrollo sano en sus hijos. Te […]
¿Qué pasa en la segunda noche de vida del bebé? Conoce cuáles son los cambios hormonales que se producen en tu cuerpo cuando estás lactando. Tu bebé hará que ocurran cambios en tu cuerpo y te invito a conocerlos para no alarmarte.
¿Sabes que es el edema y la ingurgitación mamaria? Durante las primeras dos semanas de vida de tu bebé, tu pecho se puede sentir muy lleno o cargado y con hinchazón. Conoce cuáles son las causas de este problema y cómo resolverlo para poder amamantar correctamente a tu bebé.
Existen dos enfermedades poco comunes que pueden interferir con la lactancia materna: la secuencia de Pierre Robin y el síndrome de Treacher Collins. Conoce cómo identificar estos problemas y qué puedes hacer en estos casos.
Sígueme