Cuando amamantamos, hay una duda que surge en la mayoría de las madres, y es la de saber si bebé se sacia después de comer.
Primero hay que aclarar que bebé si se sacia, solo que la leche materna se digiere mas rápido que la formula, por eso pide mas frecuente LM que formula.
El problema es que al tomar LM, el pecho no tiene las onzas marcadas, y en el extractor puedes ver poca leche.
¿Cómo saber que bebé esta recibiendo suficiente leche?
1. Moja adecuadamente los pañales
- El primer día el bebé suele mojar un pañal.
- El segundo dia de nacido moja dos.
- El tercer dia de nacido moja 3.
- El cuarto dia entre 6 a 8 pañales.
- La pipí debe ser clara.
2. Aumenta de peso
Durante los primeros cinco días de vida, muchos recién nacidos pueden llegar a perder entre el 6 y el 10% del peso que tenían al nacer. Recuperan el peso a las dos semanas de vida. La alimentación frecuente y durante todo el día, con tomas nocturnas, ayudará a prevenir una pérdida de peso importante.
3. Se puede oír cuando traga la leche.
Los bebés tienen dos tipos de succión, nutricia y no nutricia. Cuando bebé esta tomando leche del pecho se escucha el trago de la leche, esa succión es la nutricia.
4. Cuando amamantas puedes sentir sed, relajación, somnolencia o incluso contracciones uterinas.
Esto derivado de algunas hormonas necesarias para la producción de la leche como la oxitocina.
5. Evacúan frecuentemente
Durante el primer mes de vida de bebé debe hacer popo diario. El color debe ser amarillo mostaza. Si bebé es mayor de un mes puede o no hacer popo diario, si es LME.
Te recomiendo mucho informarte sobre:
- Crisis de crecimiento.
- Succión no nutritiva.
- Los bebés suelen demandar pecho por muchas razones, no solo por hambre.
Si bebé no esta ganando suficiente peso, acude con tu profesional en lactancia.