Con la ley del nuevo etiquetado surge la inquietud entre los padres por saber en qué consiste lo “dañino” de los edulcorantes o porque los niños no los deben ingerir.
¿Qué es un edulcorante?
Los edulcorantes sirven para aportar sabor dulce a un producto o alimento. Son mas dulces por lo que se necesitan cantidades mucho más pequeñas para crear el mismo nivel de dulzor.
¿Existe una cantidad aceptable de edulcorantes que los niños puedan consumir diariamente?
La la ingesta diaria recomendada en adultos y niños mayores de un año es de 100g/día de HC como requerimiento medio estimado.
¿Cómo sé cuánto edulcorante hay en un producto?
Por ahora, es difícil de saber ya que los fabricantes enumeran los edulcorantes no nutritivos entre los ingredientes, pero no es requerido que especifiquen cuánto producto contienen.
¿Qué edulcorantes se pueden utilizar?
- Sacarina.
- Aspaartame.
- Acesulfamo de potasio (Ace-K).
- Sucralose.
- Neotame.
- Stevia.
- Luo han guo.
- Advantame.
¿Es cierto que el azúcar artificial (edulcorantes) causa cáncer?
Hasta ahora ningún estudio ha revelado un vínculo entre el uso de estos edulcorantes y el cáncer en los humanos.
¿Pueden los edulcorantes no nutritivos ayudar a bajar de peso (adelgazar)?
Aunque si ayuda, si no hay cambios que hagan en su dinámica familiar no se van a obtener buenos resultados.
¿Cuáles son los efectos negativos para la salud de los edulcorantes en los niños?
Estudios recientes sugieren posibles vínculos entre los edulcorantes no nutritivos y los cambios en apetito y preferencias del gusto en los niños. Esto, a su vez, podría afectar el peso y la salud.
Recuerda: Si tiene preguntas sobre la dieta de su niño, hable con su pediatra.
Si te sirvió comparte esta información.