Colecho seguro
La Unicef define el colecho a la acción de bebé y cuidador durmiendo en la misma cama, es decir, comparten la superficie donde descansa. Sin embargo, al hacerlo, hay ciertas pautas que debemos seguir para evitar accidentes.
Cuando NO dormir con tu bebé
- Si tú o tu pareja fuman NO hagas colecho, porque aumenta el riesgo de muerte de cuna.
- No duermas con tu bebé en sofás o sillones.
- Si bebiste alcohol, o consumiste alguna droga duerme separado de tu bebé.
- Si tienes alguna enfermedad o condición que afecte tu consciencia, no hagas colecho.
Se aconseja no hacer colecho si:
- Si tu bebé es prematuro, lo mejor es NO compartir cama.
- Si tú bebé tiene fiebre no duermas con tu bebé, puedes sobrecalentarlo.
- Si nació a término pero es talla pequeña o bien con restricción de crecimiento.
Es importante que duerman en la misma habitación, pero no se recomienda compartir cama.
¿Qué debemos tomar en cuenta?
- La cama debe ser una superficie firme y lisa, no son recomendables las camas de agua, los “puf” o “bean bags” ni colchones mullidos.
- La habitación no debe estar muy caliente, y deben permitir la oxigenación. Sí se puede usar aire acondicionado.
- Los cobertores, sabanas o cobijas que usen NO deben tapar al bebé.
- Si comparten la cama con otro niño, el adulto debe estar entre el niño y el bebé.
- No se recomienda que los animales domésticos compartan la cama.
- Bebé debe estar en la superficie del colchón y no compartir tú almohada, recuerda que no deben usar almohadas.
- No se recomienda que haya más de dos adultos en una cama con bebé.
- No se recomienda que el colecho lo practiquen personas que NO sea padre o madre del bebé.
- No practiques colecho, si te sientes extremadamente cansado, o si tomaste algún medicamento que provoque somnolencia.
El colecho ayuda a fomentar y proteger tu lactancia. Ya que facilita el amamantar en estas horas de sueño.
Si no amamantas, se recomienda que tu bebé comparta habitación pero que duerma en su cuna pegada a tu cama.
No se recomienda el uso de nidos, recuerda que tu bebé debe dormir en una superficie plana, sin almohadas, ni hendiduras, ya que estas puedes causar accidentes.
Si no te sientes segura en dormir con bebé, es mejor que duerma en su propio espacio pero compartiendo la habitación.
El colecho mal practicado puede ser peligroso para tú bebé. El colecho seguro no es peligroso, por el contrario genera beneficios en la lactancia y a tú bebé; el problema son las circunstancias en las que se lleva a cabo, que pueden poner en riesgo de muerte de cuna.