¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se ingieren, proporcionan un beneficio para la salud. Los probióticos son generalmente bacterias, pero ciertos tipos de levaduras también pueden funcionar como probióticos.
¿Qué son los prebióticos?
Son ingredientes que, al ser fermentados de manera selectiva, provocan cambios en la actividad de la microbiota intestinal.
Un prebiótico debe cumplir con los siguientes criterios:
- Ser resistente a la digestión, al ácido gástrico y a las enzimas proteolíticas, y no ser absorbido en el tubo digestivo proximal.
- Ser fermentado por la microbiota intestinal y fomentar el crecimiento de bacterias benéficas.
- Ser capaz de producir efectos positivos en la salud.
¿Qué son los posbióticos?
Son una preparación de microorganismos inanimados y sus componentes que confiere un beneficio para la salud del huésped. Es decir, son sustancias que los probioticos generan.
Llegan directamente a las células del intestino.
Los probióticos se han propuesto para tratar enfermedades en varias especialidades médicas (dermatología, gastroenterología, endocrinología y psiquiatría). Se espera un aumento en su consumo, ya que han demostrado tener beneficios en el tratamiento de algunas patologías, lo que generará más preguntas sobre su efectividad, beneficios y daños.
Saccharomyces boulardii y combinaciones de Lactobacillus y bifidobacterias.
- Recomendado en la prevención de infección por Clostridioides difficile en en pacientes en tratamiento con antibióticos.
- Recomendado en la prevención de la recurrencia de la infección por C. difficile.
- Útil en tratamiento de la diarrea aguda infecciosa por su efecto de reducción de la duración y la intensidad de síntomas.
- Se recomienda tras tratamiento con antibióticos para tratar la pouchitis en adultos y niños.
Lactobacillus y bifidobacterias
- Son recomendados para prevención de la enterocolitis necrosante en recién nacidos prematuros.
- La evidencia sobre los beneficios de la suplementación en el manejo del cólico infantil aún es considerada insuficiente.
- No existe evidencia en el uso de probióticos en casos de tratamiento del estreñimiento en niños.
- No generó un beneficio adicional a la terapia de inducción o mantenimiento de la remisión en la enfermedad intestinal inflamatoria.
Conocer sobre los beneficios de los probióticos, prebióticos y posbióticos es importante para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud. Estos compuestos pueden mejorar la salud intestinal y general, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.