La maternidad puede ser desafiante, especialmente debido a los despertares nocturnos del recién nacido.
Por ello, buscamos alternativas que nos permitan mantenernos con energia y así poder seguir brindando un cuidado adecuado a nuestro bebé.
Es donde nos preguntamos ¿Podemos beber cafeína mientras amamantamos? La respuesta corta es DEPENDE.
La cafeína puede pasar a través de la leche materna en cantidades moderadas, lo cual podría tener un impacto importante, dependiendo de la cantidad que la madre consuma.
Tomar cafeína en cantidades moderadas no genera cambios en los niveles de cafeína en la sangre o la orina de los bebés que están amamantando.
Es decir no genera algun daño en el bebé. Cabe aclarar que el café no es lo único que contiene cafeína.
Se recomienda que el consumo sea menos de 300 a 500 mg al día. Sin embargo, no hay una cantidad que podamos considerar adecuada. Excederse puede generar problemas de salud.
Tomar cafeína en exceso puede provocar disminución de hierro en la leche materna, causando anemia en el bebé. También puede provocar nerviosismo, irritabilidad e insommio en el bebé.
¿Cuánta cafeína contiene cada producto por taza?
- Café: 60-80 mg.
- Té negro: 20-30 mg.
- Té verde: 15 mg.
- Taza chocolate: 5-10 mg.
¿Cuánta cafeína contiene cada producto por litro?
- Refrescos: 100-150 mg.
- Bebidas energizantes: 300-800 mg.
En conclusión, se recomienda en medida de lo posible evitar el consumo de bebidas con cafeína, en caso de consumirlas no superar los 300 a 500 mg al día y suspenderlas en caso de algún síntoma en tu bebé.