¿Qué es el tamiz metabólico neonatal?
Es un estudio que se realiza para poder detectar enfermedades congénitas (están presentes desde que nacen).
Y en caso de salir positiva, darles tratamiento oportuno para evitar complicaciones.
El único requisito para poder elaborar el estudio es que el bebé tenga el tiempo necesario de vida (2 a 5 días).
- Puedes darle de comer antes de acudir al estudio, ya sea lactancia materna o bien formula.
- Puedes bañarlo.
- Puedes hacerle el estudio aunque haya sido vacunado.
Se realiza cuando bebé tiene de 72 horas de nacido a 5 dias de vida.
Y sirve para identificar diversas enfermedades como:
- Hipotiroidismo congénito.
- Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC).
- Galactosemia Clásica.
- Hiperfenilalaninemias o fenilcetonuria
Hipotiroidismo Congénito (HC)
¿Qué es?
Es una enfermedad donde el cuerpo del bebé produce poco o nada de hormona tiroidea
¿En qué afecta?
- El déficit de hormona tiroidea puede provocar:
Discapacidad intelectual. - Inmadurez del sistema nervioso central
Sordera. - Lesión en neuronas que controlan los músculos
Parálisis Cerebral. - Microcefalia (cabeza pequeña).
Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC)
¿Qué es?
Es una enfermedad donde las glándulas suprarrenales (se encuentran arriba de los riñones), no producen suficiente cortisol.
¿En que afecta?
- La deficiencia de cortisol da diversos síntomas.
- Hipoglucemia (baja del azúcar).
- Hipotensión (baja presión arterial).
- Diarrea y/o vomito.
- Deshidratación (a pesar de tener buen consumo de leche).
- Alteraciones electrolíticas.
- Riesgo de la vida del bebé.
Galactosemia Clásica
¿Qué es?
Es una enfermedad donde el cuerpo del bebé es incapaz de descomponer la galactosa (un tipo de azúcar simple) provocando una acumulacion de toxinas.
¿En qué afecta?
La acumulación de galactosa puede provocar:
- Cataratas.
- Hepatitis.
- Disfunción hepática aguda mortal.
- Sepsis.
- Vomito y diarrea.
- Alteraciones en la función cerebral.
Hiperfenilalaninemias o fenilcetonuria
¿Qué es?
Es una enfermedad donde el cuerpo del bebé es incapaz de descomponer un aminoácido llamado fenilalanina.
¿En que afecta?
- Discapacidad intelectual grave e irreversible.
- Daño cerebral posnatal.
- Encefalopatía.
- Crisis convulsivas.
- Autismo.
- Hipopigmentación (1-2 tonos menos que hermanos).
La toma de la muestra es bastante sencilla, solo se realiza un piquete en el talón del bebé.
La toma del tamiz metabólico es de suma importancia para poder identificar estas enfermedades que con un adecuado tratamiento pueden prevenir complicaciones.
En México la toma del tamiz neonatal es GRATIS,
solo acude al centro de salud más cercano.
Si se te paso la fecha acude con tu pediatra para que te indique que hacer.