¿Qué es el tamiz metabólico neonatal?

Es un estudio que se realiza para poder detectar enfermedades congénitas (están presentes desde que nacen).

Y en caso de salir positiva, darles tratamiento oportuno para evitar complicaciones.

El único requisito para poder elaborar el estudio es que el bebé tenga el tiempo necesario de vida (2 a 5 días).

  • Puedes darle de comer antes de acudir al estudio, ya sea lactancia materna o bien formula.
  • Puedes bañarlo.
  • Puedes hacerle el estudio aunque haya sido vacunado.

Se realiza cuando bebé tiene de 72 horas de nacido a 5 dias de vida.

Y sirve para identificar diversas enfermedades como:

  • Hipotiroidismo congénito.
  • Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC).
  • Galactosemia Clásica.
  • Hiperfenilalaninemias o fenilcetonuria

Hipotiroidismo Congénito (HC)

¿Qué es?

Es una enfermedad donde el cuerpo del bebé produce poco o nada de hormona tiroidea

¿En qué afecta?

  • El déficit de hormona tiroidea puede provocar:
    Discapacidad intelectual.
  • Inmadurez del sistema nervioso central
    Sordera.
  • Lesión en neuronas que controlan los músculos
    Parálisis Cerebral.
  • Microcefalia (cabeza pequeña).

Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC)

¿Qué es?

Es una enfermedad donde las glándulas suprarrenales (se encuentran arriba de los riñones), no producen suficiente cortisol.

¿En que afecta?

  • La deficiencia de cortisol da diversos síntomas.
  • Hipoglucemia (baja del azúcar).
  • Hipotensión (baja presión arterial).
  • Diarrea y/o vomito.
  • Deshidratación (a pesar de tener buen consumo de leche).
  • Alteraciones electrolíticas.
  • Riesgo de la vida del bebé.

Galactosemia Clásica

¿Qué es?

Es una enfermedad donde el cuerpo del bebé es incapaz de descomponer la galactosa (un tipo de azúcar simple) provocando una acumulacion de toxinas.

¿En qué afecta?

La acumulación de galactosa puede provocar:

  • Cataratas.
  • Hepatitis.
  • Disfunción hepática aguda mortal.
  • Sepsis.
  • Vomito y diarrea.
  • Alteraciones en la función cerebral.

Hiperfenilalaninemias o fenilcetonuria

¿Qué es?

Es una enfermedad donde el cuerpo del bebé es incapaz de descomponer un aminoácido llamado fenilalanina.

¿En que afecta?

  • Discapacidad intelectual grave e irreversible.
  • Daño cerebral posnatal.
  • Encefalopatía.
  • Crisis convulsivas.
  • Autismo.
  • Hipopigmentación (1-2 tonos menos que hermanos).

La toma de la muestra es bastante sencilla, solo se realiza un piquete en el talón del bebé.

La toma del tamiz metabólico es de suma importancia para poder identificar estas enfermedades que con un adecuado tratamiento pueden prevenir complicaciones.

En México la toma del tamiz neonatal es GRATIS,
solo acude al centro de salud más cercano.

Si se te paso la fecha acude con tu pediatra para que te indique que hacer.

Recent Posts

Sinequia Vulvar

¿Qué es la sinequia vulvar?

¿Qué es la Sinequia Vulvar? Es la condición en la que los...
Leer Más
Colecho seguro

¿Es bueno que mi bebé duerma en mi cama?

Colecho seguro La Unicef define el colecho a la acción de bebé...
Leer Más
Anquiloglosia

¿Qué es la anquiloglosia?

Anquiloglosia es la limitación de la movilidad de la lengua por el...
Leer Más

Edulcorantes en niños

Con la ley del nuevo etiquetado surge la inquietud entre los padres...
Leer Más
Primer baño del bebé

El primer baño del bebé

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda postergar el primer baño...
Leer Más
Alojamiento conjunto

¿Que es el Alojamiento conjunto?

Es mantener a la madre y el recién nacido juntos en la...
Leer Más
Libre demanda

Libre demanda y tomas nocturnas

¿Qué es libre demanda? Significa ofrecer el pecho al bebé todo lo...
Leer Más
Convulciones febriles

Convulsiones febriles ¿Qué son y qué debo hacer?

¿Qué son las convusliones febriles? Son episodios convulsivos que se presentan en...
Leer Más

Cómo cuidar la ingesta de azúcar en niños

Cuidar la ingesta de azúcar en niños es esencial debido a su...
Leer Más
Jugos para los niños

¿Es bueno que los niños tomen jugos?

Cuando hablamos de jugos naturales se tienen algunas creencias: Se piensa que...
Leer Más
Mascotas y niños

Mascotas y niños… ¿Qué debemos saber?

Las mascotas pueden ser valiosas compañeras para los niños, brindándoles beneficios emocionales...
Leer Más

Método mamá canguro

¿Dónde surgió y por qué? En México, cada año se registran entre...
Leer Más

Varicela en niños

¿Qué es la varicela? La varicela es una enfermedad causada por el...
Leer Más
Pesadillas

¿Por qué mi hijo tiene pesadillas?

¿Qué es una pesadilla? Es un sueño perturbador relacionado con sentimientos negativos,...
Leer Más
Como saber si si esta tomando suficiente leche

¿Como saber que mi bebé esta recibiendo suficiente leche?

Cuando amamantamos, hay una duda que surge en la mayoría de las...
Leer Más
Apego inmediato

Apego inmediato y sus beneficios en el bebé

El contacto piel con piel y el apego inmediato son prácticas esenciales...
Leer Más
Marihuana

Marihuana y lactancia

Existen multiples mitos alrededor de la lactancia y uno de los mas...
Leer Más
Probioticos

¿Probióticos como tratamiento?

¿Qué son los probióticos? Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se...
Leer Más
Probioticos y prebioticos

El poder de la microbiota: probióticos y prebióticos

La microbiota, también conocida como flora intestinal, es un conjunto de microorganismos...
Leer Más
Protector solar

Protector solar para niños: El peligro del sol y cómo prevenirlo

La piel desempeña un papel crucial en la salud y el desarrollo...
Leer Más
Café en la lactancia

¿Se puede tomar cafeína en la lactancia?

La maternidad puede ser desafiante, especialmente debido a los despertares nocturnos del...
Leer Más

Eritema tóxico y acné neonatal

¿Qué es? Eritema tóxico.- El eritema tóxico es una erupción rojiza con...
Leer Más
Pezon plano o invertido

Pezón plano o invertido

¿Un problema para la lactancia? Aunque suenan parecido, el pezón plano y...
Leer Más

Otitis media en pediatría

La otitis es una de las infecciones más comunes en pediatría, suelen...
Leer Más
Porteo Ergonómico

Porteo ergonómico

¿Qué es el porteo ergonómico? El porteo es una herramienta que sirve...
Leer Más
Tamiz neonatal

Tamiz metabólico neonatal

¿Qué es el tamiz metabólico neonatal? Es un estudio que se realiza...
Leer Más
baños de sol en bebes

Baños de sol en bebés: ¿Son buenos o no?

¿Que son los baños de sol? El baño de sol es la...
Leer Más
Armas de fuego

Armas de fuego y niños

Seguridad con las armas de fuego El hogar más seguro es donde...
Leer Más
Alimentos ricos en hierro

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un micronutriente cuyos depósitos se ven influenciados por las...
Leer Más
Crisis de crecimiento

La crisis de crecimiento del bebé

Segundo día de nacido Comportamiento del bebé Al nacer, tu bebé ha...
Leer Más

Ejercicios Para Estimular la Succión de tu Bebé

Algunas veces los bebés prematuros, con bajo tono muscular o que tienen...
Leer Más

¿Cómo Estimular la Succión de tu Bebé?

Si tienes un bebé prematuro y estás amamantando, seguramente te estarás preguntando...
Leer Más

Especialista en Lactancia Materna | Dra. Beatriz Guzmán

Hola, soy la Dra. Beatriz Guzmán, pediatra profesional en lactancia materna. Tengo...
Leer Más

La Noche de las Vacas Locas

¿Qué pasa en la segunda noche de vida del bebé? Conoce cuáles...
Leer Más

¿Qué es el Edema y la Ingurgitación Mamaria?

¿Sabes que es el edema y la ingurgitación mamaria? Durante las primeras...
Leer Más

Enfermedades Que Interfieren Con la Lactancia

Existen dos enfermedades poco comunes que pueden interferir con la lactancia materna:...
Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Type Words and Hit Enter...
Dra. Bety Padiatra
Dra. Bety Padiatra

Hola, soy la Dra. Beatriz Guzmán, pediatra y consultora en lactancia materna. Tengo 20 años ejerciendo la pediatría privada, tratando a niños en los problemas de salud comunes de la infancia.

Ubicación

Vialidad de la Barranca s/n, Hacienda de las Palmas, 52763 Naucalpan de Juárez, Méx. Consultorio 320.

Contacto

hola@drabetypediatra.com.mx 55 5246 9558

Horario

Lunes a Viernes 10:00 am — 6:00 pm Sábados 10:00 am — 2:00 pm
Sígueme