¿Qué es la varicela?
La varicela es una enfermedad causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ) la cual produce:
- Sarpullido con ampollas.
- Fiebre.
- Picazón.
- Cansancio.
¿Cuánto tiempo necesita para desarrollar la infección?
El tiempo que se necesita para que se desarrolle la infección después de que una persona se ve expuesta al virus de la varicela es de 10 a 21 días.
1-2 días antes de la aparición del sarpullido inician los síntomas (fiebre, no quieren comer, malestar general, cansancio).
Aunque la varicela parece ser algo común y que a todos “nos debe de dar” en realidad no es así.
Ya que aumenta el riesgo de complicaciones en:
- Bebés y embarazadas.
- Adolescentes.
- Adultos.
- Personas con sistema inmune debilitado.
Entre las complicaciones que se pueden desarrollar, están:
- Sobre infección bacteriana.
- Complicaciones neurológicas (meningitis, cerebelitis, encefalitis, encefalomielitis, mielitis transversa, o Guillain-Barré).
- Complicaciones en la sangre (púrpura trombocitopénica y púrpura fulminante).
- En pacientes con mayor riesgo puede producir varicela hemorrágica, con daño en hígado, páncreas, pulmones, etc.
¿Cómo se transmite la varicela?
La transmisión es por contacto directo con alguna persona que tenga el virus de la varicela.
- El periodo de incubación es de 10 a 21 días.
- 1 a 2 días de iniciar las erupciones son más contagiosos.
¿Y las “Fiestas de la varicela”?
Se trata de “fiestas” con la intención de exponer al niño de manera intencional a la varicela. No se recomienda exponer al niño de manera intencionada, ya que no se conoce la respuesta que tendrá hacia la enfermedad. La varicela puede ser grave y llevar a complicaciones e incluso la muerte.
¿Cómo puedo prevenir la varicela?
La manera más efectiva es la vacunación. La vacuna de la varicela en México se puede encontrar en el sector público y privado. El esquema es:
- Primera dosis: 12 meses de edad.
- Segunda dosis: 4 a 6 años de edad.
Cabe aclarar que la vacuna no evita la enfermedad, pero si hace los síntomas más leves y protege contra posibles complicaciones.
Recuerda acudir al pediatra para su tratamiento adecuado y aminorar los síntomas. No intentes remedios caseros, ya que pueden complicar el sarpullido.
La vacunación es la forma más efectiva de prevenir las complicaciones de la varicela.